¡Muévete para la Calma! Cómo el Ejercicio Es Tu Mejor Aliado Contra el Estrés ¿Sientes que el estrés te está persiguiendo? En el vertiginoso ritmo de la vida actual, es fácil sentirse abrumado. Pero, ¿y si te dijera que la solución podría estar más cerca de lo que crees, y que ni siquiera necesitas un terapeuta o unas vacaciones en la playa (aunque no estaría mal)? Hablamos de algo tan simple y accesible como… ¡mover tu cuerpo! Sí, el ejercicio físico no solo es bueno para tu figura o tu corazón; es una de las herramientas más poderosas y subestimadas para combatir el estrés. Si alguna vez te has sentido más ligero y tranquilo después de una buena sesión de entrenamiento, no es tu imaginación. Hay una ciencia detrás de ello. ¿Por qué el ejercicio es un superhéroe antiestrés? Aquí te desglosamos los principales beneficios que te harán querer ponerte tus zapatillas ahora mismo: Libera Endorfinas: Tu Dosis Natural de Felicidad: Cuando te ejercitas, tu cuerpo produce endorfinas, neu...
Entradas
¿RUTINA DE AUTOCUIDADO PARA ESTUDIANTES?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es el autocuidado? El autocuidado es el conjunto de acciones que realizamos para preservar nuestra salud y bienestar físico, emocional, mental y social. No es egoísmo, es una forma de respetarte, escucharte y cuidarte. Para estudiantes, el autocuidado es aún más crucial porque están en una etapa de transición intensa, donde el estrés, la presión académica y los cambios sociales pueden pasar factura si no se manejan adecuadamente.
Salud Mental en Adolescentes Universitarios : Manejo del Estres, Bienestar Emocional
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Estrés o Ansiedad? Entendiendo la diferencia Imagina que tienes una fecha límite importante en el trabajo. Tu corazón se acelera, sientes mariposas en el estómago y te concentras al máximo para terminar a tiempo. Eso es estrés agudo , una respuesta natural de tu cuerpo a un desafío o demanda. Es como un motor que se enciende para ayudarte a actuar. Sin embargo, si ese "motor" sigue encendido por semanas o meses, incluso cuando no hay una amenaza clara (problemas económicos, conflictos persistentes), se convierte en estrés crónico , y ahí es cuando puede empezar a dañar tu salud. La ansiedad , por otro lado, es la respuesta de tu cuerpo a ese estrés. Es una sensación de inquietud, temor o intranquilidad que puede aparecer incluso sin un desencadenante claro. Piensa en esa sensación de preocupación constante por el futuro, o en los ataques de pánico que te dejan sin aliento. Mientras el estrés suele ser una respuesta a una amenaza reconocida, la ansiedad puede permanecer, ...